Aguja d'Ansabère desde el Petrechema |
Clásico ascenso al pico
Petrechema, una de las cumbres más populares de los Valles Occidentales ubicada
entre el valle de Zuriza y el circo bearnés de Lescún.
Comenzamos a caminar en el
refugio de Linza (1340 metros) siguiendo el GRT-13 hacia las foyas de la Solana
y del Portiello de Larra y hacia Lescún.
Desde el inicio ascenderemos de
forma cómoda en dirección NE por las extensas praderas del Sobrante de Linza
dejando atrás el Txamantxoia, la Peña Ezcaurre y los
Alanos.
Dejamos atrás Linza y el Txamantxoia |
Iremos cogiendo altura sobre la
Foya del Ingeniero y el barranco de Petrechema por el alomado relieve de las
campas herbosas ubicadas a los pies de la Paquiza de Linzola. Por este barranco
es por donde volveremos, haciendo un recorrido circular.
Pasaremos por las cercanías de la
fuente del Cubilar de Petrechema (1580 metros), donde cruzaremos un barranco que encontramos seco. Las marcas de GR escasean pero el sendero es evidente.
Laderas de la Paquiza de Linzola |
La pendiente se irá acentuando e
iremos dejando abajo la llanura donde asienta la cabaña pastoril de Linza, así
como por la cabecera del barranco de Petrechema ya divisamos las siluetas del
Mallo Acherito, del Sobarcal y del Chinebral de Gamueta.
Tras atravesar algunas zonas de
lapiaz y ascender por una pradera rodeada de lirios llegaremos al collado de Linza (1935 metros) en poco menos de una hora y media desde el inicio. Hasta
aquí, el camino coincide con el de la Mesa de los Tres Reyes.
Collado de Linza. Budogía, Mesa, Mouscaté y Petrechema |
Desde el collado veremos la cresta
de Budoguía, la Mesa de los Tres Reyes, el Mouscaté y el Petrechema. En este
punto encontramos un cruce de senderos con un poste direccional con las
indicaciones arrancadas.
Por la izquierda, el sendero
GRT-13 continúa descendiendo hacia la Foya de la Solana en dirección a la Mesade los Tres Reyes. Nosotros cogemos el de la derecha y seguiremos ganando
metros a media ladera por terreno herboso.
Paquiza de Linzola |
El camino no tiene pérdida, es
muy cómodo y con una panorámica fantástica hacia la Mesa y la depresión kárstica
por la que se ha de pasar para llegar a ella.
De frente tendremos el
Petrechema, una pirámide perfecta que parece inaccesible pero que,
conforme nos vamos acercando a ella, va perdiendo su imponente carácter.
En 25 minutos desde el collado de Linza llegamos a otro collado con un cruce de senderos sin señalizar (2080
metros) situado en la base del Petrechema, donde seguiremos el camino que gira
bruscamente a la izquierda (N) para comenzar a encarar sus primeras rampas. El
de la derecha continúa hacia el puerto de Ansó para descender al circo de Lescún.
Cresta de Budoguía, Mesa y Table |
El sendero cada vez va teniendo
más piedra y se encuentra más descompuesto. Pocos metros después el camino
vuelve a girar bruscamente (2120 metros), para bordear y enfilar el lomo
cimero.
A partir de aquí es un sendero
pedregoso e incómodo que nos dejará en la cumbre del Petrechema (2371 metros)
tras dos horas y media desde Linza.
Podemos considerar el Petrechema un
pico como tal o la antecima de la Gran Aguja d’Ansabère o pic d’Ansabère, una
enorme mole rocosa sólo accesible por medio de escalada.
Puerto de Ansó, Sobarcal, Acherito y Chinebral de Gamueta |
Esta aguja calcárea, separada
escasos metros del Petrechema, casi la podríamos acariciar con los dedos de no
ser por la gran brecha vertical que la separa y que impide coronarla sin
material adecuado.
Es frecuente encontrar un mar de
nubes en la vertiente francesa, lo que hace que el esfuerzo tenga una
recompensa aún mayor. El viento hacía correr velozmente las nubes creando
ventanas que aprovechábamos para sacar fotos antes de que el cielo se volviera
a cerrar.
![]() |
Pequeña Aguja d'Ansabère, cubeta de Acherito, Acher... |
Veremos
abrirse el valle de Acherito con los picos Sobarcal, Acherito, Chinebral de
Gamueta, Quimboas, Petraficha y Chipeta Alto, así como el Larraille cercando la
cubeta donde asienta el ibón de Acherito.
Poco reconocibles por las nubes
se intuyen Lenito, Peña Forca, el Castillo d’Acher, el Bisaurín, el Agüerri y
la sierra de Secús, el Acué y los valles de Guarrinza y Aguas Tuertas.
Mesa de los Tres Reyes, Table, Billare y Dec de Lhurs |
Al norte destaca la imponente
Mesa de los Tres Reyes y su Table, la cresta de Budoguía, así como Le Billare y
el Dec de Lhurs en la cresta d’Escoueste.
Y casi invisibles reconocemos en la lejanía las
siluetas del Midi, del Balaitous, Frondiellas, Collarada, del Aspe, del Anayet
y del Vértice.
Tras un buen rato en la cima
pusimos rumbo al puerto de Ansó descendiendo con fuerte pendiente la pala sur
del Petrechema, pegados a su cresta y siguiendo un sendero marcado con hitos, con
la mirada puesta en la atractiva Pequeña Aguja d’Ansabère.
En descenso hacia el puerto de Ansó |
En media hora llegaremos al
puerto de Ansó (2090 metros), también llamado collado de Petrechema, donde
enlazaremos con la Senda de Camille en su etapa Lescún-Linza.
A partir de aquí iniciaremos el
descenso hacia el refugio de Linza un precioso valle calizo siguiendo las
marcas amarillas y verdes de la Senda de Camille.
Sobarcal, Acherito y Chipeta Alto |
Terreno kárstico y agreste sin
apenas vegetación, salvo algún ejemplar aislado de pino, por el que iremos
perdiendo altura a media ladera por un sendero bien definido hacia la Foya del Ingeniero.
El camino se encajona entre las grandes
paredes y pedreras que lo flanquean hasta llegar a un pequeño collado situado
en la cabecera del barranco de Petrechema (1775 metros).
Poco a poco la vegetación volverá
a colorear el paisaje y, tras poco más de una hora desde el puerto de Ansó, el
camino descenderá rápidamente al fondo del barranco, donde atravesará unas herbosas
praderas hasta adentrarse en la umbría de un bonito hayedo (1530
metros).
Foya del Ingeniero. Al fondo el puerto de Ansó |
Un cuarto de hora después
saldremos del bosque para llegar a la confluencia de los barrancos de la fuente
del Cubilar y Petrechema (1415 metros), donde el sendero se ensancha y se
convierte en pista.
Continuaremos por un extenso llano herboso junto al barranco de Petrechema hasta
enlazar con un sendero (1380 metros) que deja la pista a la izquierda y se
interna en otro pequeño hayedo.
Cruzaremos el barranco por un par
de pequeñas pasarelas de madera en una zona donde encontramos un área
recreativa con mesas y un panel informativo sobre la fauna que podemos
encontrar por este lugar.
Pradera en la confluencia de los barrancos |
A partir de aquí, caminaremos por
el sendero accesible de Linza, dejando a la izquierda el sendero hacia el
bosque de Gamueta, hasta llegar de nuevo al refugio pasando por las pistas de
esquí de fondo.
Ruta circular de 13’6 kilómetros
con un desnivel positivo acumulado de 1070 metros realizada en poco más de 5
horas sin contar paradas.
Sigue nuestros vídeos en nuestro Canal de Youtube.
En las proximidades del refugio de Linza |
Track de Wikiloc aquí.
Sigue nuestra amplia galería fotográfica en Pinterest. Todas las fotos de nuestras rutas se encuentran aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario